Alimentar en vez de Hambrear: FIAN Colombia hace entrega de su Quinto Informe sobre la situación del derecho humano a la alimentación y nutrición adecuadas en Colombia/2024

“Este informe hace un llamado a quienes nos alimentan, hace un llamado al gobierno a hacer política sin captura corporativa, y alienta a toda la sociedad en su conjunto a promover la Soberanía Alimentaria y cuidar a quienes la hacen posible”
Paola Romero, Coordinadora General – FIAN Colombia
Este Quinto Informe está conformado por ocho capítulos y lo hemos titulado “Alimentar en vez de hambrear”, para dejar claro que desde la perspectiva del DHANA la lucha contra el hambre implica: i) entenderla bien; ii) impulsar acciones de emergencia que no trasgredan ese derecho,; iii) transformar la arquitectura institucional de toma de decisiones; iv) desarrollar un entramado coherente de políticas y normas con real enfoque del DHANA; v) adelantar transformaciones profundas que reviertan los condicionantes estructurales de las violaciones de ese derecho; vi) proteger al pueblo de sus vulneradores; y, por supuesto, vii) alimentar con alimentos reales.
DESTACADOS

La captura corporativa en materia alimentaria
En la mitología griega, la Hidra de Lerna era un monstruo parecido a una serpiente gigante con nueve cabezas. Cada...

Recomendaciones de planificación estratégica sobre el DHANA y sobal para el PND 2022-2026
FIAN-PND-2022-2026-DHANA-SOBALDescargar Este documento fue elaborado por FIAN Colombia, organización defensora de los derechos humanos que hace parte de FIAN Internacional....

Aportes de FIAN Colombia al proceso de construcción del PND 2022-2026
Aportes_FIAN_PND_2023Descargar Señores y señoras Consejo Nacional de Planeación En este documento, FIAN Colombia[1], organización defensora de los derechos humanos, se...

Los retos a priorizar sobre el DHANA y Soberanía Alimentaria en el PND 2022- 2026
COMUNICADO El nuevo Plan Nacional de Desarrollo debe incorporar el Derecho Humano a la Alimentación desde un enfoque intersectorial, holístico...

Comunicado a la Presidencia de la República, a COLNUD y a la opinión pública en Colombia
Posición de profesionales académicos, académicas, investigadores e investigadoras de la academia y de la sociedad civil en el área de...

Colombia, un país con hambre
“En Colombia, el 30% de la población se encuentra en una situación de inseguridad alimentaria moderada y severa, es decir,...

Cartagena es la primera ciudad en el país en contar con una Política Pública de Ambientes Escolares Alimentarios Saludables
Las niñas, niños y adolescentes de las Instituciones Educativas Oficiales y no Oficiales del Distrito de Cartagena serán beneficiados(as) con...

El Derecho a la Alimentación de las mujeres en Colombia: entre la vulneración y la resistencia
A pesar de su aporte al avance y sostenimiento de la nación, las mujeres, las niñas y cuerpos feminizados siguen...
Publicaciones FIAN

La exigibilidad del Derecho Humano a la Alimentación. Qué es y cómo hacerla
FIAN Colombia, organización defensora de los derechos humanos enfocada en el derecho a la alimentación y la nutrición, ha decidido...

4to. Informe. Un país que se hunde en el hambre
Cuarto informe sobre la situación del Derecho a la Alimentación y Nutrición Adecuadas en Colombia 2021 Uno de los problemas...

Cocinemos agendas políticas. Una guía feminista sobre el derecho a la alimentación y a la nutrición para las mujeres en las zonas rurales.
En esta excelente cartilla, una de cuyas autoras pertenece a FIAN Colombia, se proponen varias herramientas para la exigibilidad del...
ambiente y colapso planetario

Concluye a Misión Campo Lizama: Fluye el petróleo, sangra la tierra
Entre el 26 y 30 de abril de 2018, el Movimiento Social en Defensa de los ríos Sogamoso y Chucurí...

La tecnología “de vanguardia” que pone los derechos humanos y los ecosistemas en riesgo
Los llamados 'duros' de genes están siendo promovidas por la industria de la biotecnología como la nueva fórmula mágica para...

La pandemia del coronavirus: una reflexión crítica sobre los patrones alimentarios corporativos
“Es evidente que con las prácticas alimentarias actuales, las sociedades contemporáneas han contribuido, a través de los sistemas alimentarios denominados...

Se necesita una respuesta política coordinada para hacer frente a la nueva capa de la crisis alimentaria mundial
• A través de una carta dirigida al Presidente del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA) de la ONU,...

Inicia Misión de verificación de situación de DDHH a Campo Lizama: Fluye Petróleo, Sangra la Tierra
Inicia Misión de verificación de situación de DDHH a Campo Lizama: Fluye Petróleo, sangra la tierra Entre el 26 y 29...
ARTÍCULOS Y NOTICIAS

“La comida chatarra es una basura y no quieren que usted lo sepa”
FIAN Colombia reproduce el capítulo del programa periodístico La Pulla de El Espectador donde nos cuenta cómo el Congreso de...

Systema Solar presenta “Pa’ Sembrar”
El año 2019 arranca para la agrupación colombiana con el estreno del videoclip de uno de los temas del álbum...

Se radicó en congreso colombiano proyecto de ley para delimitar publicidad de PCU contra niñas, niños y adolescentes
Un proyecto que fue radicado ante el congreso busca delimitar la publicidad dirigida a niños, niñas y adolescentes colombianos....

Industria interfiere negativamente en la adopción de políticas públicas contra la malnutrición en Colombia
Existe en Colombia una gran preocupación entre las organizaciones de derechos humanos, acerca de la fuerte interferencia de actores privados,...

Este es el proyecto de #LeyEscuelaSaludable
Conoce el Proyecto de Ley que busca la garantía del Estado de Entornos Escolares Alimentarios Saludables o Proyecto de Ley...
POLÍTICA PÚBLICA DE AMBIENTES ESCOLARES ALIMENTARIOS SALUDABLES
- Soberanía
- territorio
- Cartagena
En una decidida acción gubernamental y con un rol protagónico de las organizaciones sociales y de la sociedad civil, la ciudad de Cartagena de Indias está siendo un ejemplo para Colombia.




