Caso Lizama, una tragedia sin resolver

 9,224 visitas en total,  2 visitas hoy

 9,224 visitas en total,  2 visitas hoy Un grupo de mujeres de todo el país y de Ecuador, se unieron a la Misión de Verificación de Mujeres a Campo Lizama, fluye el petróleo, sangra la tierra, quienes a través de diferentes espacios de investigación pudieron corroborar de primera mano, que a pesar del silencio que en este momento […]

FIAN Colombia lanza el proyecto editorial –Perspectivas sobre Derecho a la Alimentación y Nutrición Adecuadas

 1,907 visitas en total

 1,907 visitas en total El proyecto editorial –Perspectivas sobre Derecho a la Alimentación y Nutrición Adecuadas ,que aquí presentamos, es una iniciativa abierta de FIAN Colombia para la presentación, difusión y puesta en debate de contribuciones regulares alrededor de los debates globales, regionales y nacionales relacionados con la garantía del Derecho Humano a la Alimentación y […]

“La comida chatarra es una basura y no quieren que usted lo sepa”

 1,281 visitas en total

 1,281 visitas en total FIAN Colombia reproduce el capítulo del programa periodístico La Pulla de El Espectador donde nos cuenta cómo el Congreso de la República de Colombia desbarató la esencia de la #LeyComidaChatarra que buscaba instaurar un etiquetado frontal de advertencia de excesos de sal, azúcar y grasas trans en los comestibles que nos comemos […]

Inicia en Colombia la Misión de Verificación Territorios en Resistencia

 1,233 visitas en total

 1,233 visitas en total Damos la bienvenida a las y los participantes a la Misión de verificación binacional sobre los riesgos, amenazas y violaciones sobre el derecho a la alimentación y nutrición adecuadas y otros derechos relacionados, a los que están expuestas las comunidades de APADECOR, Colombia y Kimsakocha, Ecuador.  La Misión cuenta con el apoyo […]

La iniciativa por los campesinos del mundo que impulsa una colombiana

 2,229 visitas en total

 2,229 visitas en total FIAN Colombia reproduce la nota de periódico El Espectador donde narra la iniciativa por los y las campesinas del mundo que impulsa Ana María Suarez, miembro de FIAN Internacional. ……. En el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas se esta llevando a cabo un debate que podría cambiar de forma […]

En menos de ocho días asesinan otro integrante del Movimiento Ríos Vivos en Antioquia

 1,233 visitas en total

 1,233 visitas en total El Movimiento Rios Vivos Antioquia y el bajo cauca antioqueño nuevamente están de luto. En la tarde del 8 de mayo, en el sector del pescado, Puerto Valdivia, Antioquia, mientras ejercían su labor de barequeo les fue arrebatada la vida a nuestro compañero, Luis Alberto Torres Montoya de 35 años de edad, […]

Zonas de “tolerancia a la explotación sexual” están facilitando el feminicidio de niñas y mujeres en Colombia

 1,970 visitas en total,  2 visitas hoy

 1,970 visitas en total,  2 visitas hoy Activistas, feministas y organizaciones que trabajamos por los derechos de las mujeres, niños, niñas y adolescentes tradicionalmente discriminadas y violentadas por la sociedad colombiana, expresamos nuestra indignación frente al caso de la niña de 3 años que fue violada, golpeada y quemada con ácido en el barrio Santa Fe en […]

Concluye a Misión Campo Lizama: Fluye el petróleo, sangra la tierra

 2,081 visitas en total

 2,081 visitas en total Entre el 26 y 30 de abril de 2018, el Movimiento Social en Defensa de los ríos Sogamoso y Chucurí – Ríos Vivos Santander, en articulación con organizaciones defensoras de Derechos Humanos a nivel nacional e internacional, realizó la “Misión a Campo Lizama: Fluye el petróleo, sangra la tierra” para contribuir a […]

Acabemos con el abuso de las corporaciones en los Derechos Humanos de las mujeres en el mundo

 1,520 visitas en total

 1,520 visitas en total El Día Internacional de las Mujeres surge como resultado de las luchas de las mujeres por mejores condiciones laborales en el sector textil. A un siglo de esa lucha, las mujeres alrededor del mundo seguimos sufriendo el abuso de las corporaciones en nuestros derechos humanos: › Contextos laborales muy precarios › Bajos […]