¡Exigimos que los espacios de ONU aseguren la adecuada participación de la sociedad civil!
832 visitas en total, 4 visitas hoy
832 visitas en total, 4 visitas hoy En tiempos de COVID-19 la comunicación virtual parece ser el mecanismo obligado para garantizar que la actividad de las instituciones internacionales continúe, incluyendo las del Sistema de Derechos Humanos de Naciones Unidas. Algunas organizaciones han adelantado algunas acciones desde lo global para pedir que estos espacios cumplan con las condiciones […]
Planes de desarrollo territorial: una oportunidad para garantizar el derecho humano a la alimentación en Colombia
1,008 visitas en total, 4 visitas hoy
1,008 visitas en total, 4 visitas hoy Considerando este momento crítico que atravesamos como país, en el que debe primar el cuidado, vemos que garantizar el DHANA debe ser una de las prioridades de la política pública en todas las entidades territoriales. Al respecto, debemos recordar que el DHANA es un derecho frente al cual los estados […]
Las luchas campesinas dignifican la tierra y alimentan al mundo
1,570 visitas en total, 4 visitas hoy
1,570 visitas en total, 4 visitas hoy El 17 de abril se conmemora el día internacional por la lucha Campesina, en memoria de campesinos y campesinas que fueron asesinados por la policía del estado de Pará en Brasil en el año de 1996. Estas personas, que hacían parte del Movimiento de los Trabajadores Sin Tierra (MST), marchaban […]
Reconocer al campesinado: Una deuda histórica y no solo en tiempos de crisis
1,745 visitas en total, 4 visitas hoy
1,745 visitas en total, 4 visitas hoy Una de las reflexiones más recurrentes en estas últimas semanas, ha girado en torno al alimento. Pensar en la posibilidad de no contar con él, nos ha llevado a preguntarnos por la sostenibilidad de un modelo que privilegia el lucro por encima de la vida y que no le ha […]
Quienes sufren hambre y malnutrición han de liderar la Cumbre sobre los sistemas de Alimentación de la ONU
1,115 visitas en total, 6 visitas hoy
1,115 visitas en total, 6 visitas hoy En un momento en el que crece cada vez más la influencia del mundo corporativo en la toma de decisiones de la ONU, 550 OSC, movimientos sociales y universidades han entregado en mano una carta al secretario general de las Naciones Unidas reivindicando el papel de la sociedad civil en […]
Al Plan Nacional de Desarrollo le falta un sujeto y un derecho: Campesinado & Derecho a la Alimentación
1,003 visitas en total, 4 visitas hoy
1,003 visitas en total, 4 visitas hoy Compartimos ponencia realizada por el equipo de Incidencia Nacional de FIAN Colombia sobre los vacíos del Plan Nacional de Desarrollo (PND) con relación al reconocimiento del campesinado como sujeto político y el derecho humano a la Alimentación.
Campesinado se reúne para discutir a propósito de Declaración de la ONU sobre sus derechos
605 visitas en total, 2 visitas hoy
Este jueves 4 de abril se realizará, en la Universidad Nacional de Colombia, un Foro cuyo objetivo es estudiar el contenido de la Declaración sobre Derechos Campesinos que la Organización de Naciones Unidas (ONU) aprobó en su Asamblea General del 17 de diciembre de 2018.
Escenario Radio de la Universidad Santo Tomás y FIAN Colombia lanzan programa radial “Sin Mendigar Derechos”
741 visitas en total, 4 visitas hoy
741 visitas en total, 4 visitas hoy “Sin Mendigar Derechos” es un programa radial que hace pedagogía sobre los ddhh para mitigar su vulneración, bajo el liderazgo de alianzas con organizaciones como Food First Information and Action Network (FIAN) sección Colombia y el trabajo colaborativo de periodistas independientes y ciudadanos que trabajan en la defensa de los […]
Systema Solar presenta “Pa’ Sembrar”
746 visitas en total, 4 visitas hoy
746 visitas en total, 4 visitas hoy El año 2019 arranca para la agrupación colombiana con el estreno del videoclip de uno de los temas del álbum Rumbo a tierra, en el marco de una campaña que apoya el cultivo de alimentos con semillas libres y la siembra y el cuido de árboles. “Pa’ Sembrar” es el […]
Más de 20 organizaciones sociales presentaron informe conjunto en Naciones Unidas en Ginebra para alertar sobre los derechos de las mujeres en Colombia
839 visitas en total, 4 visitas hoy
839 visitas en total, 4 visitas hoy Este martes se realizará la evaluación de la CEDAW (Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer), examen que tiene lugar cada cinco años, y que marcará la hoja de ruta en este tema. Varias organizaciones sociales de Colombia estarán en Suiza llamando la atención […]