Herramienta de monitoreo de los pueblos para el derecho a la alimentación. 2021. GNRTFN y FI.

 2,311 visitas en total,  2 visitas hoy

 2,311 visitas en total,  2 visitas hoy Esta herramienta tiene como fin guiar a las comunidades y organizaciones en el monitoreo del DHANA. Para ello se hace una revisión de qué es el DHANA, sus sustentos normativos y algunos de los asuntos o problemas relacionados con la violación de ese derecho. De igual manera, propone preguntas que […]

Vigilando la gobernanza de la tierra, la pesca y los bosques Herramienta de monitoreo basada en las Directrices sobre la Gobernanza Responsable de la Tenencia de la Tierra, la Pesca y los Bosques. FI. 2015.

 854 visitas en total

 854 visitas en total Esta herramienta, en la que colaboró una de las personas integrantes de FIAN Colombia, propone nuevas preguntas guías que pueden ayudar a comprender la situación de la gobernanza de la tierra, la pesca y los bosques en nuestros países y territorios. Si quieres hacer seguimiento a esa gobernanza, deberías empezar por apoyarte […]

Gobernanza de la Tierra, la Pesca y los Bosques. Guía para la promoción, la aplicación, el monitoreo y la evaluación. Varias organizaciones. 2016.

 1,136 visitas en total,  2 visitas hoy

 1,136 visitas en total,  2 visitas hoy Con este manual las organizaciones sociales tienen una poderosa herramienta no solo para comprender qué son las Directrices para la Gobernanza Responsable de la Tierra, la Pesca y los Bosques, sino también para incorporarlas en su lucha cotidiana contra quienes quieren destruir sus territorios y esos bienes comunes. Descargar PDF

Vigilando la Acción Estatal contra el Hambre Cómo usar las Directrices Voluntarias sobre el derecho a la alimentación para monitorear las políticas públicas. FI. 2007.

 1,007 visitas en total

 1,007 visitas en total Este documento de FI fue pionero a la hora de proponer mecanismos de monitoreo, vigilancia y diagnóstico de la situación del DHANA tomando como base las Directrices Voluntarias sobre el derecho a la alimentación. De hecho, fue usado por la FIAN y la Plataforma en la elaboración de los dos primero informes […]

Directrices voluntarias del CSA sobre los sistemas alimentarios y la nutrición. CSA – FAO. 2021

 969 visitas en total,  2 visitas hoy

 969 visitas en total,  2 visitas hoy El proceso de construcción de estas directrices estuvo plagado de dificultades, básicamente por la injerencia de las corporaciones y la captura corporativa de los espacios de decisión. Eso hizo que estuvieran lejos de lo esperado por las organizaciones de derechos humanos, las organizaciones sociales, y los y las académicas sin […]

Directrices voluntarias para lograr la sostenibilidad de la pesca en pequeña escala en el contexto de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza. FAO. 2015.

 1,008 visitas en total,  6 visitas hoy

 1,008 visitas en total,  6 visitas hoy Con este documento, la FAO propone cuáles deben ser las acciones básicas que los Estados, sociedades y comunidad internacional deben implementar para lograr la sostenibilidad de la pesca a pequeña escala y proteger su papel en la realización del DHANA y el cuidado planetario. Descargar PDF

Directrices Voluntarias sobre la Gobernanza Responsable de la Tenencia de la Tierra, la Pesca y los Bosques en el contexto de la Seguridad Alimentaria Nacional. FAO et al. 2012

 1,001 visitas en total

 1,001 visitas en total En estas Directrices la FAO propone unos elementos básicos en torno a las acciones estatales e internacionales que deberían ser tomadas, para que el acceso y uso de la tierra, los bosques y la pesca vayan en línea con el cuidado del planeta, las necesidades alimentarias de nuestra especie y la realización […]

Directrices voluntarias en apoyo a la realización del Derecho a la Alimentación. 2004. FAO

 1,001 visitas en total,  2 visitas hoy

 1,001 visitas en total,  2 visitas hoy Formuladas por la FAO en 2004, con la participación durante de organizaciones de derechos humanos, sociales y campesinas, entre ellas FI, estas Directrices establecen los mínimos en los que los Estados deberían avanzar en favor del DHANA. Más allá de si los Estados han progresado o no desde entonces en […]