Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los campesinos y de otras personas que trabajan en las zonas rurales

 1,425 visitas en total,  2 visitas hoy

 1,425 visitas en total,  2 visitas hoy FIAN Colombia comparte aquí lo que ha sido una de las principales conquistas de la población campesina y de los movimientos de derechos humanos en los últimos tiempos: “Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los campesinos y de otras personas que trabajan en las zonas rurales”. A pesar de que un pequeño […]

Combatiendo fantasmas, caminando hacia el futuro: la Declaración de los Derechos Humanos cumple 70

 1,438 visitas en total,  12 visitas hoy

 1,438 visitas en total,  12 visitas hoy FIAN International subraya el importante papel de los derechos humanos en la lucha contra las dinámicas transversales de opresión estructural. Hace siete décadas que los estados miembros de la ONU – en aquel entonces conformada fundamentalmente por las Américas, Europa y Asia oriental – debatían el borrador final de la […]

Red Papaz lanza mensaje de bien público: ¡Basta! Tenemos derecho a la información

 2,028 visitas en total,  12 visitas hoy

 2,028 visitas en total,  12 visitas hoy ¡Basta! Tenemos derecho a la información La falta de información en el frente de los empaques nos impide identificar la comida chatarra. El consumo habitual de productos altos en azúcar, sodio o grasas saturadas puede causar enfermedades graves a futuro.” En Colombia: – En el 2016, 75% del total de […]

Alimentación y derechos humanos: la lucha contra el hambre

 1,818 visitas en total,  16 visitas hoy

 1,818 visitas en total,  16 visitas hoy Alimentación y derechos humanos: la lucha contra el hambre FIAN Internacional lanza su primera semana de acción mundial poniendo el foco sobre las actuales amenazas a las que se enfrenta nuestro derecho a la alimentación, así como haciendo un llamado en la lucha por la justicia social. ¿Por qué una […]

La democracia no está a la venta

 1,548 visitas en total,  8 visitas hoy

 1,548 visitas en total,  8 visitas hoy El pasado 20 de noviembre, Agroecopolis, FIAN International y el Transnational Institute, lanzaron el estudio “La democracia no está en venta: la lucha por la soberanía alimentaria en la era de la austeridad en Grecia“. Se trata de un interesante estudio sobre los impactos sobre la soberanía y el derecho a la […]

Declaración Campesinos(as) de la ONU a punto de cruzar la línea de llegada

 1,402 visitas en total,  10 visitas hoy

 1,402 visitas en total,  10 visitas hoy Después de la votación del pasado 19 de noviembre, la Declaración sólo necesita la luz verde por la Asamblea General Plenaria en diciembre. La Tercera Comisión de la Asamblea General de la ONU apoyó la aprobación del instrumento de la ONU el reconocimiento de los derechos humanos a campesin@s y […]

La tecnología “de vanguardia” que pone los derechos humanos y los ecosistemas en riesgo

 6,367 visitas en total,  4 visitas hoy

 6,367 visitas en total,  4 visitas hoy Los llamados ‘duros’ de genes están siendo promovidas por la industria de la biotecnología como la nueva fórmula mágica para hacer frente a los retos de salud y alimentación, a pesar de que lleva riesgos incalculables para los seres humanos y la naturaleza. A medida que la agroecología se reconoce […]

La Ley de financiamiento contradice las recomendaciones de la OMS

 1,722 visitas en total,  6 visitas hoy

 1,722 visitas en total,  6 visitas hoy Comunicado conjunto elaborado por: la Alianza por la Salud Alimentaria, Educar Consumidores, RedPapaz, FIAN Colombia, Dejusticia, Agrosolidaria, Obusinga, La Asociación Nacional de Mujeres Campesinas, Negras e Indígenas de Colombia – ANMUCIC y la Red Nacional de Agricultura Familiar – RENAF Las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud OMS […]

Problemática de la obesidad y sobrepeso en niños, niñas y adolescentes en Colombia: un llamado para el acompañamiento internacional

 1,981 visitas en total,  4 visitas hoy

 1,981 visitas en total,  4 visitas hoy Es preocupante la situación del derecho humano a la alimentación en Colombia. Las cifras oficiales más recientes indican que el 54,2% de los hogares tienen inseguridad alimentaria[1], 3,2 millones de personas se encuentran subalimentadas[2], y cerca de 2.000 niños y niñas menores de cinco años murieron durante la última década […]

Desplazados(as) por el desarrollo energético de Colombia

 1,491 visitas en total,  8 visitas hoy

 1,491 visitas en total,  8 visitas hoy Uno de los grandes impactos de la construcción de represas: la pérdida de alimentos. Debido a ello el Movimiento Rios Vivos por la defensa de los ríos Chucurí y Sogamoso ha puesto en práctica acciones para transitar hacia la soberanía alimentaria y energética. Este video se realizó durante la implementación […]