Saltar al contenido

Nuevo informe del mecanismo de la sociedad civil sobre avances a la implementación de las directrices del derecho a la alimentación

    El derecho a la alimentación funge como un pilar fundamental para el derecho a la vida. No obstante, también puede decirse que es el derecho humano más violado a nivel mundial, a pesar de un entendimiento creciente respecto a qué es necesario para realizarlo. Actualmente, cientos de millones de personas, cerca de 821 millones, viven en situación de inseguridad alimentaria. Carecen de un acceso físico y económico constante a una alimentación suficiente, segura y nutritiva para satisfacer sus necesidades alimentarias. Se enfrentan a obstáculos para asegurar unos ingresos adecuados que les permitan comprar los alimentos necesarios para mantener a sus familias de forma digna, y para adquirir los derechos y el acceso a los recursos (agua, tierra, semillas y biodiversidad) necesarios para producir alimentos. Muchas legislaciones y políticas respaldan los modelos industriales de monocultivo de producción agrícola y alimentaria que nutren las cadenas de suministro corporativas y dañan el medio ambiente, al tiempo que las tasas de malnutrición siguen aumentando rápidamente con efectos masivos en la salud y el bienestar de las poblaciones en todo el planeta. Muchas de las personas que buscan defender su propio derecho a la alimentación, y el de sus comunidades y pueblos, hacen frente a represalias, criminalización

    Este informe de síntesis resume los resultados de una amplia consulta entre movimientos sociales, pueblos indígenas, productores de alimentos a pequeña escala, organizaciones no gubernamentales (ONG) y otras OSC, en relación con el uso y la aplicación de las Directrices sobre el derecho a la alimentación, así como con los principales desafíos que afectan negativamente a la realización del derecho a la alimentación y a la nutrición. Es una aportación del Mecanismo de la Sociedad Civil (MSC) al acto temático mundial relativo a las Directrices sobre el derecho a la alimentación que se celebrará durante el 45.º período de sesiones del CSA en octubre de 2018.

    Consulta el informe aquí