Observatorio 2022. Centinelas de nuestras aguas y mares. Es tiempo de reconocer y apoyar a las comunidades pesqueras de pequeña escala.

259 visitas en total, 2 visitas hoy
259 visitas en total, 2 visitas hoy No es posible la vida planetaria y la alimentación de nuestra especie y las demás, si las aguas y los mares los seguimos destruyendo. Las reservas pesqueras disminuyen frente a la voracidad de un pocos. Es por eso que las resistencias y cuidados que, a lo largo y ancho del […]
Observatorio 2021. No es nuestro menú́. Falsas soluciones al hambre y la desnutrición.

487 visitas en total
487 visitas en total Justo cuando colapsan la alimentación del mundo y el futuro planetario, el poder corporativo y financiero, algunos Estados y agencias del Sistema de Naciones Unidas, responsables de esta tragedia, promocionan impúdicamente falsas soluciones a la problemática alimentaria que solo terminarán enriqueciéndolos aún más a costa del sufrimiento humano y del resto del […]
Observatorio 2020. Una reconexión de los alimentos, la naturaleza y los derechos humanos para superar las crisis ecológicas.

389 visitas en total, 2 visitas hoy
389 visitas en total, 2 visitas hoy En este interesante número, el Observatorio pone en discusión la interrelación que existe entre el sistema alimentario hegemónico, la destrucción planetaria y la crisis alimentaria mundial. Recomendamos leer el artículo “La pandemia del coronavirus: una reflexión crítica sobre los patrones alimentarios corporativos”, de Hernando Salcedo Fidalgo, miembro de FIAN Colombia. […]
Observatorio 2019. El poder de las mujeres en la lucha por la soberanía alimentaria.

375 visitas en total
375 visitas en total En un planeta paradójico, en que el hambre se ha feminizado (así como las otras formas de violación de DHANA) y son al mismo tiempo las mujeres quienes son las principales protagonistas en cada fase del proceso alimentario, sin duda alguna el éxito de las resistencias en favor del DHANA, la SOBAL […]
Observatorio 2018. Suplemento. Alimentos inmateriales. las contradicciones de una era digital.

450 visitas en total
450 visitas en total En este suplemento, mediante una presentación visual muy pedagógica, usted podrá comprender en qué consiste la desmaterialización de la alimentación. ¡No se la pierda! Descargar PDF
Observatorio 2018. Cuando la alimentación se hace inmaterial. Afrontar la era digital.

339 visitas en total
339 visitas en total En esta versión del Observatorio, el lector y la lectora podrán conocer las complejidades que existen detrás de la llamada desmaterialización y financiarización de la alimentación en el mundo. Sus rasgos y, sobre todo, amenazas y efectos, marcan unos nuevos escenarios de debate y resistencia ante el poder corporativo y la destrucción […]
Observatorio 2017. Vencer la crisis alimentaria mundial.

331 visitas en total
331 visitas en total En medio de una crisis alimentaria que no ha dejado de ser, en este número del Observatorio se resaltan algunas problemáticas y acciones de resistencia para enfrentar el hambre en el mundo y otras formas de violación y vulneración del DHANA y la Soberanía Alimentaria. Entre los nuevos caminos a recorrer está […]
Observatorio 2016. Las semillas en manos de los pueblos.

243 visitas en total
243 visitas en total En torno a la problemática de las semillas y la urgencia de detener su apropiación por parte de las corporaciones, en este número del Observatorio se encontrarán los y las lectoras, con varios artículos interesantes que incluyen procesos de resistencia global a las violaciones y vulneraciones del DHANA y la Soberanía Alimentaria. […]
Observatorio 2015. La nutrición de los pueblos no es un negocio

286 visitas en total
286 visitas en total El hambre y la nutrición de las personas y los pueblos se ha convertido en un negocio que, al tiempo que enriqueces a las corporaciones y otros actores poderosos, sume a la humanidad en una espiral de sufrimiento que pareciera no acabar. Pero justo la lucha por el DHANA y la Soberanía […]
Observatorio 2014. Diez años de las Directrices del Derecho a la Alimentación. Logros, inquietudes y luchas.

363 visitas en total
363 visitas en total Junto con el análisis de varias problemáticas y casos relacionados con el DHANA a nivel global, en este número del Observatorio, del que uno de los miembros de FIAN Colombia es autor, usted podrá encontrar una análisis de la importancia que han traído las Directrices del Derecho a la Alimentación, y la […]