Análisis del estado de avance en el sistema para la garantía progresiva del derecho a la alimentación en el contexto de la implementación del Acuerdo de Paz en Colombia

 1,381 visitas en total,  10 visitas hoy

 1,381 visitas en total,  10 visitas hoy Resumen ejecutivo El presente análisis del estado de implementación del sistema para la garantía progresiva del derecho a la alimentación en el contexto de la implementación del acuerdo de paz en Colombia tiene como antecedente el análisis realizado por FIAN Colombia en el año 2021 y presenta una actualización del […]

Se necesita una respuesta política coordinada para hacer frente a la nueva capa de la crisis alimentaria mundial

 2,147 visitas en total,  8 visitas hoy

 2,147 visitas en total,  8 visitas hoy   • A través de una carta dirigida al Presidente del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA) de la ONU, el Mecanismo de la Sociedad Civil y los Pueblos Indígenas (MSCPI) pidió una Sesión Plenaria Extraordinaria para abordar el nuevo nivel de la crisis alimentaria mundial. • Las soluciones propuestas […]

NEGACIONISMO E IRRESPONSABILIDAD

 2,862 visitas en total,  40 visitas hoy

 2,862 visitas en total,  40 visitas hoy A raíz de la publicación del informe Hunger Hotspots. FAO-WFP early warnings on acute food insecurity: February to May 2022 Outlook (en adelante: Hunger Hotspots), la opinión pública nacional e internacional ha atestiguado la escenificación en Colombia de un bochornoso espectáculo. Por un lado, el Estado colombiano, responsable de serias […]

COLOMBIA, UN PAÍS QUE SE HUNDE EN EL HAMBRE

 1,918 visitas en total,  6 visitas hoy

 1,918 visitas en total,  6 visitas hoy Como anticipamos en nuestro informe sobre el estado del Derecho Humano a la Alimentación y Nutrición Adecuadas, publicado en el mes de octubre pasado, estamos ante una realidad inminente: Colombia se hunde en el hambre. No solo nos aterran los titulares que muestran que muchas personas no alcanzan a tener […]

Resumen ejecutivo. 4to. Informe. Un país que se hunde en el hambre

 2,023 visitas en total,  6 visitas hoy

 2,023 visitas en total,  6 visitas hoy El Cuarto informe sobre la situación del Derecho Humano a la Alimentación y Nutrición Adecuadas en Colombia/2021, tiene como antecedentes el primer informe publicado en el año 2008 y el segundo en 2010, los cuales fueron elaborados por la Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo. El tercer informe […]

4to. Informe. Un país que se hunde en el hambre

 6,392 visitas en total,  10 visitas hoy

 6,392 visitas en total,  10 visitas hoy Cuarto informe sobre la situación del Derecho a la Alimentación y Nutrición Adecuadas en Colombia 2021 Uno de los problemas más graves que enfrenta la sociedad colombiana y el futuro del país, es el amplio y profundo espectro de violaciones y vulneraciones del Derecho Humano a la Alimentación y Nutrición […]

¡Conoce el Proyecto de #LeyComidaChatarra!

 1,368 visitas en total,  6 visitas hoy

 1,368 visitas en total,  6 visitas hoy A continuación encontrará el Proyecto de Ley 167 que fue radicado, el ABC que expone sus elementos fundamentales y la ponencia para segundo debate.   Pl 167 2019c (Entornos Alimentarios) ABC del Proyecto de Ley 167 Pl 167 2019 Entornos Saludables Vf26 08 2020 Leer más publicaciones en Calaméo

Alimentación y derechos humanos: la lucha contra el hambre

 1,818 visitas en total,  16 visitas hoy

 1,818 visitas en total,  16 visitas hoy Alimentación y derechos humanos: la lucha contra el hambre FIAN Internacional lanza su primera semana de acción mundial poniendo el foco sobre las actuales amenazas a las que se enfrenta nuestro derecho a la alimentación, así como haciendo un llamado en la lucha por la justicia social. ¿Por qué una […]

La Ley de financiamiento contradice las recomendaciones de la OMS

 1,722 visitas en total,  6 visitas hoy

 1,722 visitas en total,  6 visitas hoy Comunicado conjunto elaborado por: la Alianza por la Salud Alimentaria, Educar Consumidores, RedPapaz, FIAN Colombia, Dejusticia, Agrosolidaria, Obusinga, La Asociación Nacional de Mujeres Campesinas, Negras e Indígenas de Colombia – ANMUCIC y la Red Nacional de Agricultura Familiar – RENAF Las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud OMS […]

Salir de la versión móvil