La captura corporativa en materia alimentaria

 4,971 visitas en total,  4 visitas hoy

 4,971 visitas en total,  4 visitas hoy En la mitología griega, la Hidra de Lerna era un monstruo parecido a una serpiente gigante con nueve cabezas. Cada vez que se le cortaba una, aparecían dos. Para acabar con ella, un héroe llamado Hércules las cortaba y su sobrino Lolao inmediatamente quemaba con fuego el muñón, para que […]

El capitalismo clandestino y la financiarización de los territorios y la naturaleza. FI. 2020.

 1,349 visitas en total,  2 visitas hoy

 1,349 visitas en total,  2 visitas hoy En este documento se explica muy bien en qué consiste el “capitalismo clandestino”, entendiéndose como las formas opacas y ocultas mediante las cuales el capitalismo, vía la financiarización, se hace con el control violento de los bienes comunes, la alimentación y la vida. Descargar PDF

Cuando el sol proyecta una sombra. Los riesgos para los derechos humanos de las asociaciones de múltiples partes interesadas- el caso de la iniciativa para el fomento de la nutrición – SUN. FI. 2019

 1,238 visitas en total

 1,238 visitas en total Apelando a la propuesta de “múltiples partes interesadas”, dirigida a socavar la SOBAL de los pueblos y hacerse con un mayor control sobre la gobernanza alimentaria mundial, las corporaciones, sector financiero y otros actores privados, continúan posicionando falsas soluciones al hambre y la malnutrición. Una de ellas, objeto de análisis en este […]

Respaldamos el Tratado Vinculante y sus avances para regular las actividades de las empresas transnacionales y otras empresas

 1,584 visitas en total,  6 visitas hoy

 1,584 visitas en total,  6 visitas hoy Las organizaciones abajo firmantes, apoyamos las acciones que buscan fortalecer elproceso hacia un Tratado vinculante para regular las actividades de las empresastransnacionales y otras empresas en el derecho internacional de los derechos humanos.Muchos de nuestros territorios, comunidades, bienes comunes y derechos se han vistovulnerados por las acciones y los intereses […]

Cientos de organizaciones de base se oponen a la Cumbre de onu sobre los Sistemas Alimentarios

 1,649 visitas en total

 1,649 visitas en total Las organizaciones de la sociedad civil y de los pueblos indígenas lanzan una contramovilización mundial contra los actos previos a la Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios, del 25 al 28 de julio de 2021. Más de 300 organizaciones mundiales de productoras y productores de alimentos a pequeña escala […]

¡Exigimos que los espacios de ONU aseguren la adecuada participación de la sociedad civil!

 1,220 visitas en total

 1,220 visitas en total En tiempos de COVID-19 la comunicación virtual parece ser el mecanismo obligado para garantizar que la actividad de las instituciones internacionales continúe, incluyendo las del Sistema de Derechos Humanos de Naciones Unidas. Algunas organizaciones han adelantado algunas acciones desde lo global para pedir que estos espacios cumplan con las condiciones necesarias para […]

La democracia no está a la venta

 1,390 visitas en total

 1,390 visitas en total El pasado 20 de noviembre, Agroecopolis, FIAN International y el Transnational Institute, lanzaron el estudio “La democracia no está en venta: la lucha por la soberanía alimentaria en la era de la austeridad en Grecia“. Se trata de un interesante estudio sobre los impactos sobre la soberanía y el derecho a la alimentación de […]

Tratado de las empresas transnacionales y los derechos humanos: el siguiente reto es el proyecto 1

 1,451 visitas en total,  2 visitas hoy

 1,451 visitas en total,  2 visitas hoy Perspectiva de la regulación de las empresas para evitar abusos y violaciones de los derechos humanos se acerca después de discusiones vibrantes en la ONU. 2018 negotiations Photo: Victor Barro/Friends of the Earth La semana pasada, el mundo fue testigo de un momento histórico en el Consejo de Derechos Humanos […]

Industria interfiere negativamente en la adopción de políticas públicas contra la malnutrición en Colombia

 1,539 visitas en total,  4 visitas hoy

 1,539 visitas en total,  4 visitas hoy Existe en Colombia una gran preocupación entre las organizaciones de derechos humanos, acerca de la fuerte interferencia de actores privados, en especial la industria de productos comestibles ultraprocesados (PCU), en los procesos de formulación, adopción e implementación de decisiones normativas o de política pública relacionados con la salud alimentaria, especialmente […]